El término Asistente es conocido hace muchísimos años y es ejercido en empresas pequeñas, medianas y grandes en forma presencial.
Desde hace algún tiempo ya, esta tendencia está siendo reemplazada en diversos ámbitos por la Asistente virtual, una profesional independiente que trabaja en forma remota realizando las mismas tareas que una asistente presencial e incluso muchas más de las que son meramente secretariales o administrativas.
Ahora bien, cuáles son las características de cada una?
Asistente presencial Asistente virtual
Trabaja en un horario fijo | Trabaja horas determinadas dependiendo del proyecto |
Tiene tiempos muertos | No tiene tiempos muertos |
Cobra un sueldo fijo | Cobra solo por proyecto o abono |
Cobra aguinaldo | No cobra aguinaldo |
Cobra vacaciones | No cobra vacaciones |
Cobra indemnización | No cobra indemnización |
Realiza tareas acotadas | Realiza diversas tareas dependiendo de las necesidades del cliente que van desde secretariales o administrativas a otras que tienen que ver con mantenimiento de sitios, blogs, redes sociales, marketing, etc. |
Se ausenta por enfermedad propia, de sus hijos o familiares | Jamás falta. |
Llega tarde por problemas de tránsito | Nunca llega tarde ya que no tiene que movilizarse. |
Utiliza equipamiento y capacitación de la empresa | Se provee de su equipamiento y capacitación continua |
Recibe instrucciones precisas para realizar su trabajo | De acuerdo al requerimiento del cliente, la asistente lo asesora respecto de tecnologías a utilizar para maximizar su negocio |
Si analizáramos más en profundidad, seguramente encontraríamos más beneficios sobre contratar una Asistente virtual que una presencial.
Hasta la próxima!!