Por qué muchos utilizan mal Linkedin

Posted on

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El fundador de LinkedIn ha explicado por qué muchos de nosotros utilizamos mal su red social. ¿Quieres saber por qué?

¿Utilizas LinkedIn? Entonces estamos seguros de que, en más de una ocasión, has recibido una invitaciones de gente que no conocías y que nunca ibas a conocer.

De hecho, cuanto más te muevas en la plataforma y más popular seas, más posibilidades tienes de recibir peticiones para conectar de extraños.

Y, aunque en Facebook la respuesta obvia sería “Rechazar”, ya que no deberías permitir que un extraño viera tus fotos y tu información personal, la dinámica de LinkedIn es muy distinta a la de la compañía de Mark Zuckerberg. Por eso, es muy probable que le des a “Aceptar”.

Sin embargo, Reid Hoffman, fundador de LinkedIn, cree que muchos de nosotros utilizamos mal esta red social precisamente por esto. Así lo expresó en el libro “Nunca comas solo“, que incluye una serie de entrevistas a algunos de los representantes de las mayores empresas del s. XXI.

“LinkedIn es una red social cerrada por una razón: Para que la plataforma tenga valor como herramienta de introducción, las conexiones necesitan tener un significado. Por eso, es decisión personal de cada una decidir si le beneficia conocer a esa persona o no”, detalla.

Claves para decidir qué invitaciones aceptar en LinkedIn
Para ello, el fundador explica que no es necesario realizar un análisis especialmente profundo de cada persona que nos manda una invitación para conectar. Sólo tienes que pensar si te sentirías cómodo manteniendo una conversación profesional con ellos o presentándoselos a alguien. Si no es así, la respuesta es clara: declina la invitación.

Hoffman, además, da como consejo que, si realmente quieres usar LinkedIn de la forma correcta, debes hacer, al menos, una “conexión de calidad” al mes.

Fuente: ticbeat